Programa: Cómo aprender a estudiar
ESCUELA DE FAMILIAS
PROGRAMA: COMO APRENDER A ESTUDIAR
TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA ALUMNOS
1º OBJETIVOS:
- Motivar; despertar el interés por el estudio y aprendizaje intelectual cómo una actividad que se puede mejorar obteniendo mayor rendimiento con menos esfuerzo.
- Proporcionar a los alumnos/as técnicas y recursos concretos de estudio, que les facilite el aprendizaje significativo.
- Desarrollar hábitos de estudio autónomos en el ámbito familiar.
- Instaurar procesos de autoevaluación frente al propio rendimiento escolar y académico.
2º DIRIGIDO A:
- Alumnos/as de 5º Y 6º de Primaria
3º DURACIÓN:
- 3 sesiones de 2 horas cada una
- Días: A convenir
- Hora: A convenir
4º METODOLOGÍA:
- El curso se estructura en base a tres niveles de distinta dificultad en cuanto a contenidos y metodología, según a los alumnos/as a los que se dirige.
- La metodología de trabajo de las distintas sesiones se apoya en breves exposiciones y práctica activa tanto a nivel individual como en grupo.
- Los ejercicios prácticos ocupan gran parte de las sesiones, así como la simulación práctica de diversos recursos para conseguir en cuanto al rendimiento intelectual, actitudes y comportamientos autónomos.
5º CONTENIDOS:
MODULO I
- ¿Porqué es necesario aprender a estudiar?
- Evaluación inicial de mis hábitos y método de estudio.
Aplicación de cuestionario y evaluación.
- Factores que influyen en el estudio:
a) Factores internos: la motivación. Técnicas de Automotivación-concentración: ejercicios prácticos. Autoconcepto...
- Parte práctica.
MODULO II
- Factores que influyen en el estudio:
b) Condiciones ambientales. Cómo preparar el lugar de trabajo y estudio: lugar, material, iluminación...
- El proceso A.C.M. (Atención-Concentración-Memoria) Cómo funciona - Qué es - Cómo potenciarlas. Ejercicios prácticos. Nemotécnica.
- El método de estudio:
- Cómo trabajar un tema o información.
- Pasos a realizar para aprender de forma significativa: prelectura, subrayado, esquemas, mapas conceptuales...
- Cómo estudiar matemáticas.
- Parte práctica.
MODULO III
- Técnicas de velocidad lectora y lectura comprensiva. Trucos y recursos para mejorar la lectura.
- Método de estudio. Parte práctica.
- Cómo evaluar mi rendimiento. Técnicas de autoevaluación. ¿He aprendido la información?
MODULO IV
- Los repasos: importancia. Tipos. Cuándo y cómo repasar.
- El examen:
Cómo hacer un buen examen
Cómo prepararme antes- durante- después del examen
Cómo hacer los exámenes de las distintas asignaturas.
6º PROFESORA: Teresa Terrés Rubio ( Maestra )
Descarga el progama ---> Escuela de familias.rtf (44,1 kB)